miércoles, 5 de septiembre de 2012

Pensamientos.


Dale alas a tus pensamientos, una manera de salir, un camino, una direccion.

.. Dales una forma de salir, sea escribiendo como es mi caso, o haciendo musica, corriendo, entrenando, escalando, modelando; como sea necesitas una actividad en donde tu mente este en blanco, en donde tu mente descanse, un lugar en donde el mundo exterior se convierta en simplemente nada. No puedes tragarte todos tus pensamientos, creeme que no es saludable, necesitas hablar y si nadie te quiere escuchar grita, no puedes simplemente callarte cada uno de tus pensamientos por miedo a molestar a los demas si algo te molesta a ti dilo si consideras que afecta tu felicidad, speak out, speak your mind. Se ha perdido la bonita costumbre de conversar uno a uno mirando a los ojos, me niego a dejar ir esa costumbre, me niego a ser uno de los que prefiere mirar una pantalla de telefono a mirar a un ser humano a los ojos. 

Pensar no te llevara a ningun lado al menos que decidas hacer algo al respecto, el mundo sigue girando mientras piensas, vive, desahogate como quieras, como mejor te parezca de lo contrario terminaras siendo un amargado..

Kafka sobre don Quijote de la Mancha y Sancho Panza.

Poco he estudiado, cuestionado y analizado a Franz Kafka como para considerarme admirador de su obra o como para aclamar ser el fanático numero uno de su trabajo, sin embargo una simple cita que alcance a leer investigando sobre su vida fue suficiente para cautivarme y hacerme interesar en un nivel tan alto como la estratosfera en conocerlo a través de sus escritos. La cita analizaba un libro que actualmente me tiene tan enganchado como nevera a un imán; don Quijote de la Mancha. Usualmente cuando se pregunta de que va don Quijote de la Mancha en consenso común es que va de un señor que sufre de una enfermedad mental, es decir, el señor esta loco piensa que es un caballero e incluso distorsiona la realidad a un nivel mayor cuando se imaginación va tan lejos que convierte a ganados en batallones de guerra, a simples ganaderos en bandalos y a molinos de viento en gigantes, junto a el aquel que le creyó desde un principio su escudero Sancho Panza que sintió mas atracción por la posibilidad de que el caballero andante a quien asistía pudiera darle un reino para mandar que desprecio por la idea de que aquel señor que lo solicitaba como escudero estuviera demente al hablar de caballeros andantes y demás. A lo largo de las aventuras a pesar de que Sancho Panza estuviera con el para arriba y para abajo de vez en cuando el mismo era quien se encargaba de contradecir a don Quijote, cuando este veía una caballería corriendo hacia la guerra Sancho se encargaba de decirle que no era una caballería que eran ovejas corriendo por las praderas.. Y así sigue la historia con tantas aventuras como desventuras ocasionadas por la "locura" de don Quijote.. Cualquiera que escuche hablar de este personaje creyéndose caballero andante diría "pobre sobre la locura que le ha caído encima" "pobre por los delirios que sufre" "pobre de su escudero que sufre desventuras por seguir a su amo"...

Bueno Kafka tiene un enfoque totalmente diferente a esto, Franz se encarga de darle un giro de 180° a la manera con la que se ve esta novela en palabras cortas y concisas:
"La desgracia de Don Quijote no fue su fantasía, sino Sancho Panza." 

Sancho fue aquel que tenia la conexión entre el mundo real y aquel que don Quijote imaginaba. Don Quijote era feliz dejando a su imaginación volar, hacia lo que ni en sueños imaginaba posible, vivía en su mundo y muy a pesar de que los demás lo consideraban demente y sin juicio alguno, durante sus aventuras fue mas feliz de lo que cualquiera de sus compañeros podría pensar.
Se feliz sin importar que puedan opinar los demás, cada cabeza es un mundo, todos son diferentes y esa es la belleza de la vida, se tolerante con los quienes piensan diferente, en lugar de criticar lo que no conoces ponte en sus zapatos. Quizás quien tu critiques resulta ser mas feliz que tu por el ser quien de verdad quiere ser mientras tu buscas la aprobacion de los demás.

Recuerdos.


Es interesante ver como trabaja nuestro cerebro, mas específicamente la memoria.. Sucede un evento en el que se involucra cualquier cantidad de personas, cada cual tiene su punto de vista y su forma de analizar las situaciones, no importa en realidad lo que tu quieras recordar o lo que no quieras recordar no puedes eliminar esos momentos que para bien o para mal te marcan, tu subconsciente se encargara de decidir lo que es importante recordar, esto va ligado directamente y sin escalas a la forma de pensar de cada cual, va ligado al punto de vista que tenga la persona, esta adherido a la crianza a su personalidad a su forma de ser a su forma de pensar, a lo que consideres importante, sea bueno o malo. 

En ocasiones dos personas compartirán un mismo recuerdo pero teniendo puntos de vista distintos, para uno resultara un hecho que quiere borrar de su memoria mientras que para el otro individuo sera todo lo contrario y cada vez que piensa en ello suelta una carcajada. Mismo recuerdo, dos puntos de vista; una sonrisa y un ceño fruncido.